lunes, 7 de diciembre de 2009
Plantón a la constitución
lunes, 16 de noviembre de 2009
EL VALOR DE LAS SONRISAS

http://www.sonrisasdebombay.org/proyecto.html
lunes, 19 de octubre de 2009
Algo de honor en el PP

Qizás este título no sea el más adecuado, pues la honorabilidad se la atribuyo a un hombre que fue expulsado como concejal de su grupo municiapal: EL PAIS realiza hoy una entrevista a JOSÉ LUIS PEÑAS, ex concejal del PP que denunció el 'caso Gürtel'.
Este es un destacable extracto de dicha entrevista:
José Luis Peñas milita en el PP desde
1999. Fue edil en Parla y Majadahonda, donde, tras enfrentarse en 2005 con
Esperanza Aguirre por la venta de unas parcelas públicas, fue expulsado del
grupo municipal, pero no del partido. Hoy, con su carné de abogado y un máster
en Gestión de Recursos Humanos y Organización en el bolsillo, trabaja de
ordenanza municipal.
Pregunta. ¿Cuánto cobra como ordenanza?
Respuesta. Gano 1.500 euros netos al mes.
P. ¿Cuánto le habrían
pagado sus víctimas por silenciar sus dos años de grabaciones?
R.
¿Cuánto podría haber pedido? Bueno, teniendo en cuenta que hay empresas que
facturaban más de 1.500 millones al año, teniendo en cuenta que solamente Correa
tiene dinero en fincas, casas, coches... por más de 40 millones, que estamos
hablando de 71 imputados... si a cada uno le ponemos una media de 10 millones,
700 millones de euros. Con que hubiera pedido un pellizquito, pues eche la
cuenta. Para que hubieran vivido varias generaciones de Peñas fenomenal, pero no
quise. Fue una decisión. Me puede creer la gente o no. Pero lo que digo es:
crean a su policía, crean a sus jueces, a sus fiscales. ¿Cómo no vamos a creer
en nuestro sistema?
Entre tanta mierda, algo de dignidad democrática
Entre tanta mierda algo de dignidad democrática
miércoles, 14 de octubre de 2009
OBAMA Y ZAPATERO. EL RETORNO DE LA DIPLOMACIA

Nada más llegar a la Moncloa tras su primera victoria electoral en 2004, Zapatero cumplió su promesa y retiro las tropas españolas en Irak, llevadas allí por el servilismo del gobierno Aznar ante la administración Bush. Aquel gesto le costó a Zapatero el desprecio del gobierno Bush durante su primera legislatura y la crítica de muchos por lo inoportuno de tener enfadada a la primera potencia mundial.
A partir de 2008 todo cambió, Zapatero revalidó su victoria en las urnas y en Estados Unidos se desató el fenómeno Obama. Si bien es cierto que lo de Obama de momento son sólo grandes discursos y buenas intenciones, ya es desde luego bastante más de lo que nos ofrecía el señor Bush. La política de la nueva administración estadounidense defiende unas relaciones internacionales multilaterales. Obama ha sido capaz de ceder el liderazgo de la resolución del conflicto hondureño a Lula, Bush probablemente habría bombardeado Tegucigalpa.
Este giro hacía el dialogo y la razón en el gobierno Estadounidense ha abierto de nuevo las puertas de la Casa Blanca al gobierno de Zapatero. La reunión de ayer, supone un espaldarazo para las aspiraciones internacionales de Zapatero, pero quizás signifique más para Obama que ha encontrado un gran aliado con peso en Europa, pues le corresponde a España ejercer la próxima presidencia de turno de la UE.
Se nota afinidad entre ellos, pero sin llegar a recordad el patético “Ansar, my friend” o la famosa foto de los pies encima de la mesa. La relación es en otro tono de mayor cordialidad y menos frivolidad. Zapatero garantizó apoyo a Obama en el conflicto afgano y este mostró su admiración por la red de transportes española y su compromiso con las nuevas tecnologías y la economía verde. España fue calificada en estos ámbitos como “líder mundial”.
En fin fue un acontecimiento importante, quizás no planetario, pero si muy importante.
sábado, 3 de octubre de 2009
Madrid 2016. Se acaba el sueño

